Dos mujeres sentadas sobre tapetes de yoga mirándose mutuamente

Con Kisunla llega la esperanza

Un tratamiento antiamiloide que puede retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana.

Representado por Actor

Representado por Actor

Con Kisunla llega la esperanza

Un tratamiento antiamiloide que puede retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana.

Con Kisunla, es posible reducir notablemente las placas amiloides relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana

Kisunla es para adultos con enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana, la cual incluye un deterioro cognitivo leve (DCL) o una etapa de la enfermedad con demencia leve.

En un estudio clínico, las personas que fueron tratadas con Kisunla experimentaron una reducción notable de las placas amiloides a los 18 meses, en comparación con las que recibieron placebo.

Kisunla puede retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer sintomática temprana (EA), que se manifiesta con problemas de memoria y pensamiento existentes.

Aunque Kisunla no puede revertir ni detener el avance de los problemas de memoria y pensamiento provocados por la enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana, sí puede ayudar a retrasar la enfermedad.

Después de 18 meses en un estudio clínico, las personas que fueron tratadas con Kisunla mostraron un 22% de retraso significativo en el deterioro, en comparación con las que recibieron placebo.

La población del estudio tenía diversos niveles de tau, otra proteína presente en el cerebro asociada a la enfermedad de Alzheimer (EA). Se piensa que una cantidad elevada de esta proteína es un factor a la hora de determinar qué tan avanzada está una persona en la progresión de la enfermedad.

Es posible dejar de usar Kisunla en tan solo 6 meses

Tu médico podría considerar interrumpir el tratamiento si tus placas amiloides se reducen a un nivel mínimo

En un estudio clínico, si las placas amiloides se habían reducido a un nivel predefinido, el 17% de las personas pudieron dejar de usar Kisunla a los 6 meses, 47% a los 12 meses, y 69% a los 18 meses.

El estudio usó tomografías por emisión de positrones (PET scans) para determinar los niveles de amiloide. Las personas que pudieron interrumpir su tratamiento fueron cambiadas a placebo.

El beneficio clínico de Kisunla a largo plazo después de haberse interrumpido el tratamiento no se ha estudiado.

Las personas que no tuvieron una reacumulación notable de placas amiloides al año de haber completado el tratamiento formaban parte de un subgrupo pequeño de la población general y estaban en una etapa temprana de la enfermedad.

Un análisis separado mostró que pequeñas cantidades de placas amiloides pueden reacumularse cada año después de interrumpir el tratamiento. La duración de la eficacia más allá de 76 semanas no ha sido establecida, y no existen datos para determinar si la dosificación adicional de Kisunla podría ser necesaria para lograr beneficios clínicos a largo plazo.

Inscríbete a nuestros correos electrónicos para mantenerte informado sobre Kisunla

Obtén información sobre el tratamiento con Kisunla

RESUMEN DE SEGURIDAD CON ADVERTENCIAS

Advertencias - Kisunla puede causar Anomalías por Imagen Relacionadas con Amiloide o “ARIA”. Este es un efecto secundario común que generalmente no causa síntomas, pero pueden ocurrir síntomas serios. ARIA puede ser fatal. ARIA se manifiesta con mayor frecuencia como una inflamación temporal en un área o áreas del cerebro que generalmente desaparece con el tiempo. Algunas personas también pueden tener pequeñas áreas de hemorragia en la superficie del cerebro o dentro de este y, raramente, áreas más grandes del cerebro pueden presentar hemorragia. Aunque la mayoría de las personas no tienen síntomas, algunas experimentan:

  • Dolor de cabeza
  • Mareo
  • Náusea
  • Dificultad para caminar
  • Confusión
  • Cambios en la visión
  • Convulsiones

Algunas personas tienen un factor de riesgo genético (portadores homocigotos del gen de la apolipoproteína E ε4) que puede causar un mayor riesgo de ARIA. Habla con tu profesional de la salud para que te realice pruebas para ver si tienes dicho factor de riesgo.

Puedes tener un riesgo mayor de desarrollar una hemorragia en el cerebro si tomas medicamentos que reducen la formación de coágulos de sangre (medicamentos antitrombóticos) mientras usas Kisunla. Habla con tu profesional de la salud para ver si estás utilizando medicamentos que aumentan dicho riesgo.

Tu profesional de la salud te hará una resonancia magnética (MRI) del cerebro antes y durante el tratamiento con Kisunla para monitorearte por ARIA. Debes llevar contigo información que advierta que estás usando Kisunla, que puede causar ARIA, cuyos síntomas pueden confundirse con los de un derrame cerebral. Llama a tu profesional de la salud o ve de inmediato a la sala de emergencia de tu hospital más cercano si tienes algunos de estos síntomas mencionados arriba.

Existen registros que reúnen información sobre los tratamientos de la enfermedad de Alzheimer. Tu profesional de la salud puede ayudarte a inscribirte en dichos registros.

Advertencias - Kisunla puede causar reacciones alérgicas y asociadas a la infusión serias. No uses Kisunla si tienes reacciones alérgicas serias al donanemab-azbt o a cualquiera de los ingredientes de Kisunla. Dichas reacciones pueden incluir hinchazón de la cara, labios, boca o párpados, dificultad para respirar, urticaria, escalofrío, irritación de la piel, náusea, vómito, sudoración, dolor de cabeza o de pecho. Después de recibir Kisunla, serás monitoreado por cualquier reacción durante 30 minutos como mínimo. Infórmale de inmediato a tu profesional de la salud si tienes estos síntomas o cualquier reacción durante o después del tratamiento con Kisunla.

Otros efectos secundarios comunes

  • Dolor de cabeza

Infórmale a tu profesional de la salud de inmediato si experimentas cualquier efecto secundario. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de Kisunla. Puedes reportar efectos secundarios al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/medwatch.

Antes de recibir Kisunla, habla con tu profesional de la salud:

  • Sobre todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con o sin receta, además de vitaminas y suplementos herbales. Principalmente, déjale saber si tomas medicamentos que reducen la formación de coágulos de sangre (medicamentos antitrombóticos, incluyendo aspirina).
  • Sobre todas tus condiciones médicas, incluso si estás embarazada, lactando o planeas quedar embarazada o lactar. Kisunla no se ha estudiado en mujeres embarazadas o que están lactando. Se desconoce si Kisunla podría dañar a un bebé en gestación o que esté lactando.

Cómo recibir Kisunla

Kisunla es un medicamento recetado que se utiliza mediante una infusión por vía intravenosa (IV) con una aguja que se inserta en una vena del brazo. Kisunla se administra cada 4 semanas. Cada infusión durará alrededor de 30 minutos.

Más información

Para obtener más información sobre Kisunla llama al 1-800-LillyRx (1-800-545-5979) o visita kisunla.lilly.com/es.

Este resumen contiene información básica sobre Kisunla. No incluye toda la información que se conoce sobre este medicamento. Lee la información que se te entregó sobre Kisunla. Esta información no reemplaza las conversaciones con tu profesional de la salud. Asegúrate de hablar sobre Kisunla con tu profesional de la salud, ya que es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Kisunla es adecuado para ti.

DN CON BS APP

Kisunla es una marca comercial de propiedad, o usada con licencia, de Eli Lilly and Company, sus subsidiarias o afiliadas.

INDICACIÓN

Kisunla™ (kih-SUHN-lah) está indicado para tratar a adultos con enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana, la cual incluye el deterioro cognitivo leve (DCL) o una etapa de la enfermedad con demencia leve.